Con la evolución de la tecnología y el mundo digital, en la actualidad estamos viviendo como sociedad una revolución de la instantaneidad en todos los sentidos.
“Hoy en día todos enviamos el whatsapp, el email, y tenemos una respuesta rápida, y cada vez más. Y cuando vienen temas importantes como el dinero, obviamente no se queda atrás.” Así es como Rodrigo Vilariño, Country Manager de Worldpay from FIS, nos presenta el tema “La revolución de los pagos instantáneos” que se desarrolló en esta nueva mesa redonda del Future Finance Hub (FFH).
En este diálogo contamos también con la participación de Eduardo Prieto, Director General de Visa en España, y Alfredo Manresa, CEO de Revolupay, en esta mesa moderada por Quino Fernández, Director del FFH y CEO de AticcoLab.
Los pagos instantáneos para personas y comercios
Hoy en día estamos muy familiarizados con el concepto de pagos instantáneos cuando se trata de enviar y recibir dinero en nuestra cuenta bancaria a través de herramientas digitales que tenemos al alcance, incluso desde nuestro teléfono móvil.
Pero cada vez se vuelve más necesaria esta inmediatez también en el ámbito comercial y laboral. Desde realizar y recibir el pago por la compra de algún producto o servicio, hasta la solicitud de un adelanto de nómina en tu empresa. Estas son solo algunas de las transacciones que las entidades y plataformas buscan hacer más rápidas y fluidas, pero sin perder nunca de vista la seguridad de los usuarios y comercios que las llevan a cabo.
“La oportunidad de crecimiento en pagos electrónicos es inmensa. Tanto los usuarios como los comercios lo que quieren es, sí, mayor facilidad de uso, mayor inmediatez, pero sobre todo quieren seguridad”, comenta Eduardo Prieto.
El desarrollo de herramientas y plataformas que faciliten estas transacciones ha sido en parte motivado por la demanda y las necesidades que están teniendo sobre todo las nuevas generaciones. Ellos esperan inmediatez en general en sus actividades cotidianas, por ende también en los pagos que realizan o que reciben, y no quieren ver que su dinero se retenga antes de llegar a su destino, como nos explica Alfredo Manresa.
Una visión doméstica y global
En los últimos años hemos podido ver y experimentar grandes cambios en las tecnologías financieras y las herramientas de pago digital, que nos han traído hasta esta revolución instantánea de la que hablamos. Pero todavía quedan muchos campos de oportunidad que se están buscando abarcar y aprovechar, y uno de ellos es la internacionalidad.
Este objetivo está definitivamente en el horizonte tanto de Visa, como de Worldpay from FIS y Revolupay, sobre lo que Alfredo Manresa comenta: “Los pagos internacionales son el segmento del mercado donde el tema de los pagos inmediatos tiene incluso mayor recorrido, porque si estamos hablando de que pagos inmediatos a nivel doméstico o a nivel intraeuropeo pues ya se están haciendo cosas, se están haciendo iniciativas, y nosotros pensamos que la próxima frontera es hacer esto mismo pero intentar hacerlo a un nivel más internacional”.