Nace Future Finance Hub, el Hub para los disruptores tecnológicos del sector finanzas

Aticco Ecosystem y Fintech Payments son los impulsores de este Hub que pretende ser una plataforma de conexión para la comunidad vinculada a la innovación en el sector financiero.

El centro, que se ubicará en las instalaciones de Aticco María de Molina en Madrid, ofrecerá formaciones, programas de aceleración, actividades exclusivas y otros beneficios a los profesionales que se integren en él.

Francisco Romero, CEO de Fintech Payments, y Javier Esteban, City Manager de Aticco Workspaces en Madrid.
Francisco Romero, CEO de Fintech Payments, y Javier Esteban, City Manager de Aticco Workspaces en Madrid.

Barcelona, 27 de julio de 2021. La compañía especializada en asesoramiento e integraciones tecnológicas en materia de servicios de pago Fintech Payments junto al ecosistema de apoyo al emprendimiento Aticco Ecosystem han firmado un acuerdo para crear el primer Hub de innovación financiera en la plataforma de conexión que tendrá su sede en Madrid.

Bajo el nombre de Future Finance Hub, este proyecto reunirá a startups, corporates, asociaciones, pymes y otros actores relevantes del mundo de las finanzas.

El lanzamiento de este Hub responde a la necesidad de crear un espacio de conexión y aceleración de la innovación vinculada a las finanzas en cuatro áreas principales: servicios de pago, seguros, gestión de patrimonios y financiación.

Para, Francisco Romero, Founder de Fintech Payments: “Las dos palabras que definen el Hub son conocimiento y negocio. Nuestra obsesión pasa por unir en un mismo espacio físico y virtual a todos los jugadores relevantes del sector de la innovación financiera, intentando dar voz a aquellas startups que sacan al mercado soluciones financieras innovadoras y, al mismo tiempo, proveer de ese conocimiento a las compañías ya consolidadas de cualquier sector, puesto que la innovación en los servicios financieros interesa a cualquier compañía. Future Finance Hub será la sede del conocimiento y búsqueda de sinergias entre los diferentes miembros del mismo, si bien dará cabida a otras compañías o profesionales interesados a través de sus eventos públicos.”

El Hub se ubicará en el Edificio que Aticco Workspaces – marca de Aticco Ecosystem – tiene en la calle María de Molina de Madrid, en pleno barrio de Salamanca, una zona con una fuerte presencia de grandes empresas, escuelas de negocios y delegaciones diplomáticas. Un espacio de más de 2.200 m², con capacidad para más de 300 personas, entre la zona de coworking y las oficinas privadas.

Los profesionales o empresas que formen parte del hub se incluirán en un directorio de miembros que maximizará su visibilidad. Además, podrán acceder a masterclasses, encuentros y eventos de networking periódicos con el resto de miembros del Hub. Y, por lo que respecta a espacios de trabajo, contarán con la posibilidad de trabajar desde los centros de coworking de Aticco Workspaces en María de Molina, beneficiándose de todos los perks que corresponden a los coworkers así como del acceso a las actividades formativas y de ocio que Aticco Workspaces ofrece a su comunidad.

El Hub tiene también un compromiso con el impulso de los nuevos talentos vinculados a la innovación en el mundo financiero y por ello contempla la organización de programas de aceleración e incubación de startups y pitch sessions delante de inversores, así como de hackathons y otros retos para estudiantes.

Nuestro país se encuentra entre las diez comunidades tecnológicas más importantes de Europa, siendo la atracción de inversión en sectores punteros de la economía, como es la industria de los servicios financieros, muy importante a la hora de atraer talento tecnológico especializado y aumentar la creación de empleo.

Así, la industria Fintech en España suma ya más de 450 compañías, un 15% más que en el año anterior. La facturación de los profesionales que trabajan en las Fintech españolas alcanza aproximadamente los 100 millones de euros. En cuanto a los niveles de inversión en Fintech en nuestro país, el año 2020 cerró con cifras cercanas a los 250 millones de euros, una cifra para nada desdeñable en un año no exento de dificultades económicas.

Esto es una clara prueba de que nos encontramos ante un sector en auge con un impacto importante en la generación de empleos y la atracción de talento nacional y extranjero.

Según Gabriel Espín, CEO de Aticco Ecosystem: “Es muy importante tanto para grandes empresas como para proyectos pequeños o emergentes, el intercambio y la colaboración con otros actores de su mismo sector. Future Finance Hub pondrá todos los medios a su alcance para facilitar que esos encuentros se produzcan y que de ellos nazcan sinergias e innovaciones de éxito”.

A partir de este mismo mes de Julio, fecha de lanzamiento del Hub, cualquier profesional o empresa interesada puede solicitar su inscripción como miembro, partner o sponsor de Future Finance Hub. Durante el primer año de vida del Hub las inscripciones incluirán descuentos y otras condiciones ventajosas.

A este proyecto se han sumado ya entidades del sector financiero y tecnológico en calidad de partners, como ha sido el caso de DAS Insurance, viafintech, Easy Payment & Finance, Crealsa, Toqio, Kíneox, y miembros y startups como BCAS, Beseif, Momofone, Seedcash o Walance.

___

Sobre Fintech Payments
www.fintechpayments.eu

Fintech Payments es una plataforma tecnológica que facilita la integración y conexión con diferentes proveedores de servicios de pago a todo tipo de empresas. Gracias a su pool de proveedores de servicios, entre los que se encuentran Entidades de Pago, Entidades de Dinero Electrónico, Bancos, soluciones de core bancario, infraestructuras de emisión de instrumentos de pago, SaaS de pagos, soluciones de identificación de clientes (KYC & KYB), soluciones tecnológicas de prevención del blanqueo de capitales y detección del fraude, soluciones PIS & AIS, entre muchas otras, cualquier empresa, de cualquier sector, puede contratar la solución adecuada para su modelo de negocio y Fintech Payments se la integra en su estructura o flujo de cobros y pagos (online u offline).

Con sede en Madrid, Fintech Payments también aporta conocimientos sobre las diferentes áreas tanto de la tecnología como de la regulación para poder asesorar de forma consultiva y seleccionar los proveedores más adecuados a las necesidades de sus clientes, así como gestionar su onboarding y ofrecer soporte durante la relación cliente-Fintech Payments-proveedor.

Sobre Aticco Ecosystem
www.aticcoecosystem.com

Aticco es un ecosistema innovador para emprendedores, startups y compañías, que ayuda a conectar personas y proyectos para hacerlos crecer. Aportan capas de valor a su comunidad construyendo conexiones, generando oportunidades y ofreciendo la flexibilidad que las sociedades actuales reclaman.

Están presentes en Barcelona y en Madrid, ciudades en las que ofrecen espacios flexibles de trabajo y vivienda, acogen eventos profesionales y de ocio, impulsan startups a través de sus programas de aceleración e innovación.

Sus submarcas, Aticco Workspaces, AticcoLab y Aticco Living, promueven nuevos modelos disruptivos de Work&Life.


Contacto para medios:
Marc Figuerola Delgado / Sergio Vicente
+34 93 624 16 91 / +34 651 852 995
marc@v3rtice.com / sergio@v3rtice.com

Aticco Ecosystem
Marina Garcia
+34 681133484
m.garcia@aticco.com

Fintech Payments
María Ijurco
+34 684198493
maria@fintechpayments.eu

Future Finance Hub
hola@ffh.atomic4dev.net

Leave a Reply